
CHAKANA ECUADOR



FIESTAS DE LAS OCTAVAS DEL CORPUS CHRISTI
La fiesta del Corpus Christi expresa lo religioso, lo social, lo político, lo cultural en la celebración erigida al cuerpo y la sangre de Cristo.
Se considera una fiesta impuesta por la iglesia católica, destinada a celebrar la eucaristía. Se lleva a cabo 60 días después del “Domingo de Resurrección”, pues, como una forma de resistencia se acoplo ésta a las fiestas erigidas al sol por nuestros antepasados.
La celebración evidencia un gran sincretismo religioso y cultural, que da cuenta de la resistencia de los pueblos indígenas a los poderes fácticos de la colonización. Las celebraciones en alabanza a la productividad de la tierra, al dios sol, al cuerpo y la sangre de Cristo se amalgaman en la celebración, propiciando cohesión social y familiar.
LAS NOVIAS DE CUSUBAMBA
Desde la Sierra Norte, de la parroquia rural del Ecuador, perteneciente al cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi, se proyecta la danza de las Novias de Cusubamba, este baile tradicional y colorido.